
Más Allá de las Cajas Negras: IA, Lenguaje y el Futuro de la Comprensión con Pilar Manchón
Hoy tenemos el inmenso placer de hablar con Pilar, una verdadera pionera en IA y tecnología. Pilar es la Directora Senior de Ingeniería para la Estrategia de Investigación en IA en Google. También forma parte de los consejos de Eventbrite y Universal Diagnostics. Su carrera abarca la lingüística, el emprendimiento y la estrategia, con importantes contribuciones a la IA y las tecnologías conversacionales. Estamos emocionados de escuchar sus ideas y experiencias. ¡Bienvenida, Pilar!
El Viaje de Pilar en la IA
Jordi: Has construido una impresionante carrera que abarca la ingeniería, la estrategia y el liderazgo en IA. ¿Podrías compartir los hitos clave de tu viaje?
Pilar: Nunca planeé inicialmente trabajar en IA. Comencé estudiando ciencia y tecnología, con un enfoque inicial en astrofísica. Sin embargo, debido a un accidente deportivo, mi camino académico se interrumpió, y tomé un año sabático en el Reino Unido para aprender inglés. Eso me llevó a estudiar lingüística, específicamente filología anglo-germánica.
Mientras estudiaba, me di cuenta de que mi pasión por la ciencia y la tecnología no se cumplía. Fue entonces cuando descubrí la lingüística computacional. Realicé una Maestría en Ciencias Cognitivas y Lenguaje Natural, fascinada por cómo el cerebro humano procesa el lenguaje. Eso me llevó a mi doctorado en Sistemas de Diálogo Inteligente, que abrió puertas al emprendimiento y la investigación en IA.
Finalmente, cofundé IndiSys, que se centraba en la IA conversacional. Más tarde, vendí la empresa y me uní a Intel. Ahora trabajo en Google, centrándome en la estrategia de investigación en IA.
Competencia Empresarial y los Primeros Días
Jordi: En España, dirigía una empresa llamada Inbenta, centrada en el procesamiento de lenguaje natural. ¡Competir contra IndiSys fue difícil! Recuerdo sentir frustración al perder proyectos contra ti.
Pilar: Sí, éramos competidores, pero también había camaradería. Ambos éramos startups en España, compitiendo con empresas mucho más grandes en un mercado emergente de IA.
Jordi: Es increíble ver dónde estamos ahora. ¡Finalmente vendí Inbenta, y aquí estamos discutiendo el futuro de la IA!
El Impacto de la IA en la Vida Cotidiana
Jordi: ¿Cómo visualizas que la IA transformará la vida cotidiana en un futuro cercano?
Pilar: Ya estamos viendo el impacto. La IA está profundamente integrada en nuestras vidas personales y profesionales. Influye en los mercados, las noticias e incluso en cómo nos sentimos acerca del futuro. La IA está dando forma a la próxima fase de la sociedad.
Jordi: Recuerdo mi primera experiencia con la búsqueda de Google. Fue un momento transformador, al igual que cuando probé por primera vez ChatGPT. Es un cambio de paradigma importante.
Desafíos en la Seguridad y Gobernanza de la IA
Jordi: ¿Cuáles son los mayores desafíos para hacer que la IA generativa sea accesible y segura para miles de millones de usuarios?
Pilar: Una de las principales áreas de investigación en este momento es la alineación de valores humanos. El desarrollo de la IA debe ser responsable. Estos modelos son básicamente cajas negras: fórmulas matemáticas complejas que predicen la próxima palabra o acción. Asegurar la equidad, la seguridad y la transparencia es fundamental.
La Evolución de la Lingüística Computacional
Jordi: Tu formación en lingüística computacional es fascinante. ¿Cómo ha moldeado tu trabajo?
Pilar: Siempre he conectado dos mundos: ciencia/tecnología y lingüística/humanidades. Los primeros modelos de IA seguían dos enfoques: impulsados por la ingeniería y por la lingüística. Ahora, la IA se basa en gran medida en métodos basados en datos, pero estamos viendo un retorno a la incorporación de conocimientos lingüísticos en los modelos. Comprender la estructura del lenguaje y la cognición ayuda a mejorar la explicabilidad de la IA.
Jordi: ¡Imagino que ahora hay una gran demanda de lingüistas computacionales!
Pilar: Absolutamente. El desarrollo de la IA requiere no solo ingenieros y científicos de datos, sino también expertos en lingüística, psicología y humanidades. La IA se trata fundamentalmente de comprender y representar el conocimiento humano.
Consejos para Emprendedores en IA
Jordi: Muchos de nuestros oyentes son emprendedores aspirantes en IA. ¿Qué consejo les darías?
Pilar: Comprende tus fortalezas y debilidades. La IA es una herramienta: no elimina oportunidades, las crea. Edúcate sobre los fundamentos de la IA, ya que el acceso al conocimiento es mayor que nunca. La IA permite a las personas lograr cosas más rápido y a mayor escala que antes.
También piensa en dónde encajas en la cadena de valor de la IA. No necesariamente tienes que construir modelos de IA fundamentales: hay oportunidades en capas de aplicación, integraciones y soluciones de IA especializadas.
El Futuro de la IA
Jordi: ¿Qué crees que depara el futuro para la IA?
Pilar: Hemos pasado de necesitar lenguajes de programación para comunicarnos con las máquinas a usar lenguaje natural. Sin embargo, la IA actual todavía requiere indicaciones estructuradas. El siguiente paso es refinar la IA para comprender la intención sin necesidad de indicaciones complejas.
El futuro se trata de agentes de IA: asistentes personales que negocian en nuestro nombre, comprenden nuestros hábitos y optimizan la toma de decisiones. La IA será más personalizada, integrada e intuitiva.
La Importancia de Preguntar "Por Qué"
Jordi: Una cosa que la IA no hace bien es preguntar "¿Por qué?". Genera resultados pero no interroga la intención del usuario.
Pilar: Ese es un punto interesante. La IA debería participar en más preguntas interactivas para refinar las necesidades del usuario. Me recuerda a los agentes conversacionales que construimos hace años, donde los rasgos de personalidad influían en su comportamiento. La IA podría evolucionar hacia un asistente más proactivo y personalizado.
Avances en la IA y la Ciencia
Pilar: Una de las aplicaciones más emocionantes de la IA es el descubrimiento científico. La investigación impulsada por IA está acelerando los avances. Herramientas como AlphaFold están revolucionando campos como la medicina. Creo que estamos al comienzo de otro Renacimiento.
Jordi: ¡Quizás la IA finalmente descubra la esquiva teoría del todo!
Cómo Conectar con Pilar
Jordi: Para aquellos que deseen conectarse, ¿cuál es la mejor manera?
Pilar: Las mejores formas son LinkedIn y Twitter/X. ¡No dudes en contactar!
Conclusión
Jordi: ¡Pilar, gracias por esta increíble conversación!
Pilar: ¡Gracias! Ha sido un placer.
¡Manténganse atentos para más discusiones emocionantes sobre la IA y su futuro!