ADEN | Entrevista con David Boronat: Explorando el Futuro de la Inteligencia Artificial en el Mundo Empresarial

  • Jordi Torras
  • Video

Hoy tenemos el honor de presentar a David Boronat, una figura destacada en el mundo de la consultoría digital. Con más de dos décadas de experiencia, David es el Fundador y Presidente de Multiplica, una consultora internacional de rendimiento reconocida por su experiencia en experiencia de usuario, optimización de la conversión y análisis web avanzado.

El camino de David en el ámbito digital comenzó con una sólida formación educativa, obteniendo una licenciatura en Administración de Empresas de ESADE y una Maestría en Negocios Internacionales de la Universidad de British Columbia. Desde entonces, ha sido fundamental en dar forma a Multiplica en un referente con oficinas que abarcan ciudades importantes como Barcelona, Madrid, Santiago de Chile, Buenos Aires, Lima, Ciudad de México, Medellín, Bogotá, Miami y San Francisco.

Queremos agradecer a ADEN por hacer posible esta entrevista. Su compromiso con el desarrollo profesional y educativo en América Latina es invaluable. Valoramos su apoyo y enfoque en la innovación en modelos de aprendizaje. ¡Gracias, ADEN!

Transcripción resumida

Jordi Torras: David, me gustaría empezar hablando sobre la situación actual en España y en el mundo en relación con la inteligencia artificial. ¿Qué observas en términos de la percepción de las empresas y los profesionales hacia esta tecnología?

David Boronat: Sin duda, Jordi. La inteligencia artificial está generando cambios significativos, pero también hay desorientación. Muchas empresas y profesionales reconocen la importancia de esta tecnología, pero les falta claridad sobre cómo comenzar y qué casos de uso priorizar.

Jordi Torras: ¿Cuáles crees que son los casos de uso más relevantes para empezar a explorar la inteligencia artificial?

David Boronat: Creo que es crucial comenzar desde abajo hacia arriba. Las empresas necesitan invertir en evangelización y capacitación para que los profesionales comprendan cómo pueden utilizar herramientas de inteligencia artificial para mejorar su productividad y repensar sus procesos cotidianos. Es importante darles libertad y recursos para experimentar con diferentes soluciones.

Jordi Torras: Entiendo. ¿Cuál es el desafío principal que enfrentan las empresas en este proceso de adopción de tecnologías de inteligencia artificial?

David Boronat: El principal desafío es la rápida evolución del panorama de soluciones de inteligencia artificial. Cada semana surgen nuevas herramientas y es difícil mantenerse al día. Por eso, en Multiplica, estamos explorando herramientas de mercado que ya incorporan inteligencia artificial de forma predeterminada para optimizar nuestros procesos, como en el reclutamiento, donde hemos implementado bots para calificar candidatos y herramientas de análisis de voz e lenguaje para mejorar las entrevistas.

Jordi Torras: Interesante. ¿Crees que estamos cerca de presenciar cambios significativos en el mercado laboral debido a la inteligencia artificial?

David Boronat: Creo que la inteligencia artificial definitivamente cambiará muchos puestos de trabajo, pero la singularidad, el momento en que las máquinas superen la inteligencia humana, aún está lejos. Aunque se ha hablado mucho sobre ello, no creo que estemos tan cerca como algunos sugieren. La adopción de la inteligencia artificial será gradual y requerirá tiempo para su plena integración en la sociedad y el mercado laboral.

Jordi Torras: Entendido. Muchas gracias, David, ha sido un placer hablar contigo.

David Boronat: El placer ha sido mío, Jordi.

Haz que la IA trabaje para ti

Empodera tu visión con nuestra experiencia. Mi equipo y yo nos especializamos en convertir conceptos en realidad, ofreciendo soluciones a medida que redefinen lo posible. Desbloqueemos juntos todo el potencial de la IA. De manera efectiva.

Contáctanos